El sistema de colores de Repsol está estructurado en dos niveles, un primer nivel de colores globales, y un segundo nivel de colores específicos.
Los colores globales consisten en una adaptación al entorno digital de los colores de marca de Repsol, generando una serie de colores y sus escalas de gradación. En esta paleta, los colores se nombran por su nombre y su intensidad, y se generan seis tonos por cada color.
Los colores específicos son los estilos que se aplican a elementos de diseño, utilizan los colores de la paleta global para darles un uso específico acotados a un contexto concreto. De este modo, en lugar de utilizar un color determinado (rojo y verde, por ejemplo), utilizamos el color apropiado a su contexto (color de error y color de éxito, por ejemplo).
Para evitar confusiones, la paleta de color global no se publica, y aunque se puede consultar en diseño y en desarrollo, sus tokens no están disponibles para aplicar directamente en diseños.